El proceso de registro de productos cosméticos ante el Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile es crucial para garantizar la seguridad y calidad de los productos que se comercializan en el país. Sin embargo, existen una serie de errores comunes que debes evitar a toda costa para asegurar el éxito en este trámite. Aquí te presentamos una lista de lo que NO debes hacer en tu registro cosmético ISP
-
No categorizar correctamente tu producto como cosmético: Es esencial que el
producto que desees registrar esté debidamente categorizado como cosmético, con los
excipientes y principios activos adecuados que lo identifiquen como tal.
-
Descuidar el almacenamiento de los cosméticos: Debes contar con una bodega
para almacenar los cosméticos, ya sea propia y debidamente inscrita en el ISP, o tercerizar el
bodegaje con una empresa que cumpla con los requisitos establecidos.
-
No cumplir con los requisitos sanitarios en la bodega: La bodega debe
cumplir estrictamente con todos los requisitos sanitarios solicitados por el ISP y estar
destinada exclusivamente al almacenamiento de cosméticos.
-
No revisar los formularios y guías de instructivos del ISP: Es fundamental
estar al tanto de los formularios vigentes y las guías de instructivos publicados por el ISP
en su página web para completar correctamente el trámite.
-
No tener un profesional Químico Farmacéutico para el trámite: Debes contar
con un profesional Químico Farmacéutico para llevar a cabo el trámite ante el ISP,
garantizando así el cumplimiento de los requisitos y procedimientos necesarios.
-
No solicitar la clave del portal GICONA: Si no dispones de la clave del
portal GICONA para realizar el trámite, debes solicitarla al ISP llenando el formulario
correspondiente disponible en su página web.
-
Intentar comercializar sin registro en el ISP: Para comercializar un producto
cosmético en Chile, este debe estar debidamente registrado en el ISP, asegurándote de cumplir
con todos los requisitos establecidos.
-
Desconocer los requerimientos del ISP y el Decreto Supremo 239: Es esencial
estar informado sobre los requerimientos solicitados por el ISP, así como los establecidos en
el Decreto Supremo 239, para garantizar el cumplimiento de todas las normativas.
-
No realizar los trámites aduaneros necesarios: Además del registro en el ISP,
debes asegurarte de completar los trámites necesarios para ingresar los productos cosméticos a
Chile en la aduana, como el certificado de Destinación Aduanera (CDA) y la resolución de Uso y
Disposición emitida por el ISP.
Ahora que conoces qué evitar en el proceso de registro de cosméticos ante el ISP, es importante comprender qué implica este registro y cómo proceder de manera adecuada.